¿Presionan las farmacéuticas a los medios de comunicación?
A menudo hablamos entre vapeadores de las razones que tienen las
farmacéuticas para atacar al cigarrillo electrónico y su consumo.
Nosotros lo tenemos claro, si ellos lo pudieran fabricar y vender en
exclusiva serían los primeros en animarnos a a utilizarlo, entonces
habría sido el invento del siglo para acabar con el tabaquismos, eso sí,
sería muchísimo más caro aunque llevase los mismos componentes y ya no
se hablaría de los efectos negativos que podría tener.

Nosotros
somos los primeros en dudar que el cigarrillo electrónico sea inocuo, y
dudo que la mayoría de los vapeadores aconseje a nadie que no haya
fumado que empiece a vapear. Lo que si tenemos claro es que es muchísimo
menos dañino que el tabaco y que nosotros mismo nos encontramos mejor
al haber cambiado tabaco por vapor, no solo nos lo notamos nosotros,
también nuestras analíticas, por cierto que me hice el lunes una
analítica y estoy deseando compartirla la próxima semana con todos
vosotros cuando recoja los resultados.
Se habla en los medios de comunicación mucho de la nicotina que
contienen los líquidos que la mayoría usamos (yo en un mes
aproximadamente voy a intentar el salto líquidos sin nicotina), pero
nunca se habla de que la nicotina la contienen algunos productos que
naturales como pueden ser pimientos y tomates. Tampoco se habla en los
medios de que la nicotina puede
reducir el riesgo de desarrollar párkinson, tal y como podemos leer en
esta noticia.
Pero porque en TV no vemos nunca estas cosas y si vemos que atacan
continuamente al cigarrillos electrónico, pues la verdad es que no puedo
asegurar nada, pero así a bote pronto se me ocurre que las
farmacéuticas gastan mucho dinero en concepto de publicidad en las TV, y
si no piensa en cuantos anuncios ha visto de medicamente, cremas para
cara, manos, reductoras y más has vistos en el último més en TV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario